Blog

Se encuentra usted aquí

Consejos para sacar el máximo provecho a tu Checker HC de Hanna

Cuando realizamos mediciones con nuestros equipos Checker HC asumimos que es un proceso rutinario el cual no se ve afectado por ningún factor externo o interno (“solo es medir y ya”) al momento de medir diferentes parámetros (por ejemplo: alcalinidad, cloro libre, calcio, nitritos, fosfatos) con un Checker HC parece un proceso bastante sencillo y claro que lo es, sabemos que lo intuitivo de nuestros instrumentos hacen de la medición de sustancias complejas una tarea sencilla. Sin embargo, hay pequeños detalles que son clave y pueden evitar mediciones incorrectas o desviaciones en los valores esperados.

Consejos para sacar el máximo provecho a tu Checker HC de Hanna

A continuación, te daremos una serie de tips o consejos con los que podrás obtener los mejores resultados posibles, evitando pérdidas de tiempo y reprocesos

Consejos para sacar el máximo provecho a tu Checker HC de Hanna

  • Utilice siempre una cubeta limpia

Los productos de la serie Checker HC son colorímetros. Esto significa que utilizan una fuente de luz, como un LED o una lámpara de tungsteno, en combinación con un filtro y un detector de luz para medir la absorción de luz y utilizarla para calcular la concentración de una elemento o sustancia (un ion). Por lo tanto, es un método de medición óptica que puede verse afectado por huellas dactilares, rayones, suciedad en las cubetas o por la presencia de burbujas de aire.

Consejos para sacar el máximo provecho a tu Checker HC de Hanna

CONSEJO N.º 1: Utilice un paño de microfibra (por ejemplo, el paño de microfibra HI731318 de Hanna) para limpiar cuidadosamente la cubeta antes de introducirla en sistema de medición del Checker HC. Puede eliminar las burbujas de aire golpeando suavemente la cubeta.

  • Utilice pipetas o jeringas separadas

El uso de la misma pipeta para diferentes muestras puede generar contaminación cruzada. Utilice jeringas o pipetas separadas para cada tipo de muestra, ya que pueden quedar residuos y generar interferencias en la medición.

CONSEJO N.º 2: Etiquete cada jeringa o pipeta de acuerdo con el tipo de muestra a analizar para que no haya confusiones

  • Coloque siempre las cubetas de la misma manera

Si está utilizando un Checker, debe asegurarse de que la trayectoria óptica sea la misma para cada medición con el objetivo garantizar la máxima precisión y reproducibilidad.

  • No deje reactivos en la cubeta

Si la mezcla de muestra y reactivo se deja en la cubeta durante demasiado tiempo, puede opacar permanentemente el vidrio. Esto afecta a la absorción de luz cuando se irradia la cubeta durante la medición, generando errores.

CONSEJO N.º 4: Vacíe siempre las cubetas inmediatamente después de una medición y enjuáguelas.

  • Comprueba la fecha de caducidad de los reactivos

Un reactivo caducado puede producir lecturas inexactas o incorrectas.

CONSEJO N.º 5: Acostúmbrese a inspeccionar los viales o bolsas de reactivos antes de usarlos. Para obtener los mejores resultados de medición, asegúrese de almacenar los reactivos en un lugar fresco y seco y, evite grandes fluctuaciones de temperatura. La alta humedad y las altas temperaturas pueden dañar los reactivos.

  • Asegúrese de que la tapa del dispositivo esté cerrada

La luz parásita del entorno puede penetrar en la célula de medición si la tapa no está bien cerrada. Como se ha mencionado, un Checker está diseñado para utilizar una fuente de luz fija, como un LED o una lámpara de tungsteno, en combinación con un filtro y un detector de luz para la medición. La luz parásita existente puede llegar al detector y, por lo tanto, alterar el valor medido.

CONSEJO N.º 6: Cierre completamente la tapa del verificador con cada medición de cero o muestra para asegurarse de que no penetre ninguna luz parásita.

  • Realice la apertura de las papeletas siguiendo la guía a lo largo de la línea punteada

Cortar una papeleta de polvo a lo largo de la línea punteada desde la parte inferior derecha hasta la parte superior izquierda crea una especie de pico o embudo, lo que hace que sea mucho más fácil verter el polvo en la cubeta. No derramar un reactivo da mejores resultados de medición.

Consejos para sacar el máximo provecho a tu Checker HC de Hanna

CONSEJO N.º 7 Antes de abrir el paquete, golpéelo suavemente para evitar dejar el reactivo en la esquina que desea cortar. Luego corte a lo largo de la línea punteada con unas tijeras

Referencia

Manual HI701

 

Santiago Peñaloza Pardo

Ingeniero de aplicaciones

(+57) 3168896378

santiago.penaloza@hannacolombia.com

www.hannacolombia.com

 

Nuevos sitios con contenido especializado

Descubre productos, aplicaciones reales, mejores prácticas, tips, casos de éxito y más información útil sobre el uso de nuestros instrumentos.

Horario de Atención

  • Lunes a Jueves: 7:30 am – 5:00 pm
  • Viernes: 7:30 am – 4:00 pm
Bogotá D.C., Asesoría Técnica y Capacitación

Calle 26 # 96J–66 Oficina 604, Edificio Optimus Ver mapa
(601) 5189995

Cali

Carrera 35A # 3BIS -16, Barrio San Fernando Ver mapa
(602) 3744848

Barranquilla

Carrera 51B # 80-58, Oficina 510, Edificio Smart Office Ver mapa
(605) 3202044

Pereira

Calle 14 # 23 - 72, Edificio Alturia Centro de Negocios Ver mapa
(606) 3413652

Bogotá D.C., Entrega y Recepción de Equipos

Carrera 98 # 25G-10 Bodega 9, Bogotá Ver mapa
(601) 5189995

Medellín

Calle 3 sur 43A-52, Conjunto inmobiliario 43 avenida PH Oficina 805, Medellín Ver mapa
(604) 5901701

Bucaramanga

Carrera 27 # 37 - 33, Edificio Empresarial Green Gold, Oficina 810 Ver mapa
(607) 6452720