Importancia del control de fertilizantes con agroquímicos nitrogenados
Los nutrientes son los elementos que las plantas necesitan para vivir y están agrupados en tres categorías: macronutrientes, nutrientes secundarios y microelementos
El nitrógeno (N), uno de los nutrientes primarios, es esencial para la producción de aminoácidos, enzimas, ácidos nucleicos, clorofila y proteínas; además es el responsable del crecimiento de hojas y tallos y se encuentra en el suelo de dos formas: orgánica, en mayor parte proveniente de la descomposición de animales y/o elementos biológicos como ramas, flores. Etc. Inorgánica en menor proporción, principalmente como nitratos (NO3-) y como amonio (NH4+).
Las plantas solo pueden tomar y/o asimilar el nitrógeno del suelo en forma inorgánica, pero en ocasiones el nitrógeno disponible, no es el suficiente para una correcta nutrición, por lo que el agricultor debe buscar formas de enriquecer el suelo de forma controlada con fertilizantes.
¿Mi cultivo está afectando el medio ambiente?
Es importante que el agricultor controle la fertilización de su sembrado.
Cuando hay pocos nutrientes se disminuye la productividad de la cosecha, pero cuando hay sobre fertilización, las plantas pueden sufrir de saturación de sales y el Nitrógeno en exceso presente en los agroquímicos se descompone a Óxido Nitroso (N2O), compuesto químico que se transporta a la atmosfera como un gas de efecto invernadero, acelerando el cambio climático, también, es uno de los responsables de la disminución de la capa de ozono que afecta la capa protectora de los rayos UV provenientes del sol.
Los valores aceptables de nitrógeno pueden variar según el cultivo y el tipo de suelo. Se recomienda que el agricultor realice un análisis fisicoquímico del terreno para determinar cuáles son los nutrientes que se encuentran en exceso y cuáles, en déficit. Luego se toman acciones para corregir.
Actualidad Colombiana
En Colombia existen diferentes programas privados y gubernamentales para promover la sostenibilidad ambiental, entre ellos se destaca el programa Colombia Sostenible, iniciativa de la nación y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Sus aportes principales son la conservación de la biodiversidad, desarrollo rural sostenible con cultivos como café, cacao, entre otros. Reducir la deforestación para mitigar el cambio climático y Fortalecer capacidades de organizaciones campesinas, étnicas y de mujeres en asuntos ambientales.
¿Cómo analizar el Nitrógeno en el suelo?
Hanna Instruments ofrece, dentro de su catálogo de equipos para suelos, el HI83325 especializado en análisis de Nutrientes
HI 83325 Fotómetro Multiparámetro para Análisis de Nutrientes y Medidor de pH
El fotómetro multiparámetro compacto HI83325, se utiliza tanto en el laboratorio como en campo. Posee un diseño óptico innovador que utiliza un detector referencial y un lente de enfoque, elimina los errores que ocurren debido a los cambios en la fuente lumínica y por los defectos en la cubeta de vidrio.
Este medidor cuenta con 9 métodos programados fundamentales para determinar la calidad del agua que alimenta las plantas, también ofrece un modo de medición de la absorbancia para verificar el desempeño de la lectura, y una opción para los usuarios que desarrollen una concentración personalizada, la comparen con las curvas de absorbancia.
Los parámetros específicos sobre los nutrientes de las plantas incluyen potasio, calcio y magnesio. Para ayudar a ahorrar espacio valioso en el laboratorio, el HI83325 funciona como un medidor de pH profesional y cuenta con una entrada de electrodo de pH/temperatura digital. Ahora se puede usar un solo medidor tanto para las mediciones fotométricas, como para el pH.
Angélica María Gómez Moreno
Ingeniera de Aplicaciones