Determinación de Hierro en sistemas de agua Potable
La potabilización del agua es un proceso fundamental para la calidad de vida de las personas, ya que asegurar la inocuidad y la salud de la población en general. La potabilización del agua se logra a través de plantas de tratamiento de agua potable más conocidas como PTAP, donde el agua cruda (no tratada) pasa a través de diferentes pasos como lo son la floculación, la sedimentación, la filtración, la desinfección, entre otros, para hacerla segura al consumo humano.
En Colombia, la resolución 2115 de 2007 establece los límites máximos recomendados para cada una de las características fisicoquímicas que se permite en el agua potable.
El día de hoy, centraremos nuestra atención en el Hierro. En la resolución 2115 de 2007, puntualmente en el Artículo 7° Características químicas que tienen consecuencias económicas e indirectas sobre la salud humana, se menciona que el límite máximo aceptable de Hierro (Fe) en el agua potable es de 0.3 mg/L, pero ¿Qué es el Hierro?
El Hierro es un metal común presente en las fuentes de agua subterráneas y superficiales en concentraciones entre los 0.5 a 50 mg/L, este no genera riesgo importante en la salud humana en bajas concentraciones, su presencia en altas concentraciones puede afectar el color, sabor y olor de agua, adicional de manchar los tanques de almacenamiento y generar problemas en las redes de distribución. El hierro no solo está presente de forma natural en las fuentes de agua, sino que también puede incorporarse durante el tratamiento mediante coagulantes a base de hierro o por la corrosión de tuberías de acero en los sistemas de distribución.
Aguas subterráneas anaerobias pueden tener concentraciones de hierro ferroso de varios mg/L, sin que haya presencia del color o turbidez al bombearla a la superficie. No obstante, al entrar en contacto con el ambiente, el hierro ferroso se oxida a férrico, dándole un color rojizo. El hierro puede aportar a la reproducción de bacterias ferruginosas, que obtienen su alimento de la oxidación del hierro ferroso a férrico y que, en su metabolismo, generan una capa viscosa en las tuberías.
En la primera edición de las Guías para la calidad del agua potable, de la OMS, de 1984, se estableció un valor de referencia de 0,3 mg/L para el hierro como valor máximo entre su utilización para el tratamiento del agua y su efecto en las características organolépticas. El hierro puede manchar las fibras de tela después del lavado y afectar los accesorios de hidráulicos en concentraciones mayores que 0,3 mg/L; concentraciones de hierro menores a 0,3 mg/L generalmente no confieren sabor perceptible al agua.
La aireación es uno de los métodos más económicos y eficaces de remover el hierro, gases y compuestos volátiles mediante arrastre con aire. El intercambio de oxígeno puede hacerse con una cascada o por difusión de aire al agua. Uno de los sistemas más comunes son las bandejas de aireación, donde el agua entra por la parte superior descendiendo por gravedad, al impactar con las bandejas se rompe la tensión superficial, permitiendo que el agua se distribuya sobre la superficie y libere el hierro ferroso soluble al aire, al entrar en contacto con el aire, este se oxida rápidamente, formando hierro férrico. Una vez que el hierro se ha convertido al estado férrico Fe+3, se puede remover fácilmente mediante filtración, coagulación y sedimentación.
HANNA Instruments ofrece uno de los métodos más precisos y rápidos para la determinación colorimétrica de Hierro el agua potable. Este es el método adaptado de la Standard Methods 3500-Fe B de Fenantrolina, en el cual el Fe³⁺ debe ser reducido previamente a Fe²⁺ con el uso de un agente reductor el cual reacciona específicamente con el Fe²⁺, formando un complejo rojo naranja, se determina la absorbancia a longitud de onda de 525nm y se relaciona con una curva de calibración.
Mediante estos instrumentos podrá medir la concentración de Hierro en sus aguas crudas y potables:
HI721 Colorímetro para hierro Checker® HC
HI97721 Fotómetro Portátil para Hierro Rango Alto
HI 83399 Fotómetro Multiparámetro para Aguas y Aguas Residuales con Medidor de pH
HI802 Espectrofotómetro de iris visible con lector de código de barras
Sebastián Pinzón
Ingeniero de Aplicaciones
Sebastian.pinzon@hannacolombia.com