Uso de equipos HANNA Instruments en aguas marinas
Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la tierra y son un sistema en donde se encuentra la mayor biodiversidad del mundo. Colombia es un país que cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, plantas y animales marinos, ya que cuenta con costas sobre dos océanos, que, a su vez, sirven de sustento a muchas personas. Sin embargo, actualmente es normal encontrar noticias sobre la contaminación en ecosistemas marinos por aguas residuales, plásticos y otros elementos que amenazan los hábitats, con ello, la presión ambiental sobre ecosistemas costeros y marinos requiere metodologías sólidas para determinar el impacto de las actividades humanas y así mismo, determinar acciones preventivas y correctivas con la finalidad de conservar este ambiente y la vida que allí se encuentre.
Una de las universidades públicas de mayor renombre en Bogotá se encuentra liderando un proyecto pionero enfocado en la evaluación de la calidad del agua en el Golfo de Morrosquillo. El objetivo principal es comparar zonas con descargas de aguas de caño frente a puntos de referencia con aguas prístinas, para así generar información científica que contribuya a la conservación y sostenibilidad de este ecosistema marino.
Es por ello, que el equipo investigador requiere una solución confiable que permitiera medir parámetros físico–químicos fundamentales como: amonio, nitrito, calcio, pH, magnesio, alcalinidad y temperatura. Para alcanzar este objetivo, la universidad adquirió el fotómetro multiparámetro HI97115C de Hanna Instruments, un equipo portátil, compacto, versátil y preciso diseñado para el análisis de aguas marinas. Este equipo fue empleado en sus actividades de campo con la finalidad de realizar mediciones in situ, para mayor practicidad.
Este caso refleja cómo la unión de tecnología especializada y acompañamiento educativo permite a las instituciones académicas generar investigaciones de alto impacto, producir información confiable y contribuir activamente a la sostenibilidad de los recursos hídricos en Colombia.
Desde el área de educación, aportamos en la variedad de proyectos de investigación, que incluye diferentes tipos de análisis de muestras. Nuestro acompañamiento va más allá de la venta, en los procesos de medición, con capacitaciones y resolución de dudas.
Luisa Veloza
Market Manager